Actividad

La igualdad de sexos en nuestra historia

Munduko Hiritarrok. Derechos y deberes. ESO segundo ciclo

¿Qué papel han jugado los hombres y las mujeres en la historia?, ¿por qué conocemos más hombres que mujeres que han jugado un papel histórico?, ¿porque no estaban o porque las han invisibilizado?, ¿qué podemos hacer para que esto no siga sucediendo?

Se facilita al alumnado el documento adjunto (Ficha 1.1.) que recoge el tema de la igualdad de sexos a lo largo de nuestra historia reciente. Se les pide que, por grupos, comenten aquellos datos que no conocían, lo que les ha sorprendido, etc.

Posteriormente se propone realizar un trabajo de investigación: se les pedirá que actualicen los datos con informaciones recientes sobre la que se presenta y que realicen una valoración sobre estos datos y sobre quién cuenta la historia y cómo. Se les puede pedir que en conjunto, la clase defina algunos criterios mínimos a la hora de analizar la historia para tener en cuenta otras perspectivas así como a las minorías.

En la página Web donde se ha obtenido la información aparecen estudios sobre este tema de otros países europeos. Se puede realizar, por grupos, un análisis comparativo de la situación en estos países: Finlandia, Francia, Gran bretaña, Noruega y España.

Material necesario
Internet, bibliografía sobre participación política de las mujeres en España y en diferentes países europeos, ficha 1.1
Edad
14-16 años
Duración
Dos sesiones de 50 minutos
Material a descargar
der3geo1_ficha1.pdf

Material didáctico

Responsable: Fundación Alboan
Finalidad: Gestión de las solicitudes y consultas realizadas.
Legitimación: Consentimientos obtenidos, interés legítimo y cumplimiento de la normativa.
Destinatarios: Terceros prestadores de servicios, incluyendo transferencias internacionales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos u oposición, incluida la oposición a decisiones individuales automatizadas.
Procedencia: Usuario.

Actividades relacionadas