Actividad

La marioneta

Munduko Hiritarrok. Manejo de conflictos. Primaria

¿Nos animamos a representar diferentes escenas sobre conflictos con las marionetas que hemos elaborado con material reutilizable? ¿Cómo podríamos resolver las diferentes situaciones?

Un día antes, se pide al alumnado que lleve a clase material diverso que no tenga utilidad: hueveras de cartón, retales de tela, hilo, cuerdas, palos, etc. Al día siguiente se plantea elaborar marionetas. Cada uno y una creará su propia marioneta a partir del material que dispone la clase (previamente se habrán puesto en común todos los objetos). En una sesión posterior se solicitan voluntarios y voluntarias para representar diferentes escenas sobre conflictos (ficha 1.1). Mientras un grupo representa una escena, el resto de la clase observa la puesta en escena.

 

Después, se establece un debate común sobre cómo resolver cada una de las situaciones. Cuando se acuerde una única solución al problema el grupo representa el final elegido con las marionetas. Es muy posible que surjan conflictos en el momento de elaborar las marionetas porque varias personas pueden querer el mismo material. Es interesante, por este motivo, prestar atención a este momento del proceso para ver cómo se van resolviendo los conflictos sobre la marcha. Tras la elaboración de las marionetas puede realizarse una puesta en común destacando los conflictos surgidos durante el desarrollo de la actividad, cómo se han sentido las personas involucradas, cómo se han solucionado y cómo podían haberse evitado.

Por otra parte, se puede pedir al propio alumnado que plantee conflictos cotidianos y reales. Con los de último ciclo de primaria puede plantearse realizar una representación teatral sin marionetas. Puede ser interesante que ellas y ellos mismos sean quienes decidan las situaciones a representar.

Material necesario
Tijeras, pegamento, cola, pinturas, material reciclable, ficha 1.1
Edad
6-12 años
Duración
Tres sesiones de 60 minutos
Material a descargar
con1ear1_ficha1.pdf

Material didáctico

Responsable: Fundación Alboan
Finalidad: Gestión de las solicitudes y consultas realizadas.
Legitimación: Consentimientos obtenidos, interés legítimo y cumplimiento de la normativa.
Destinatarios: Terceros prestadores de servicios, incluyendo transferencias internacionales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos u oposición, incluida la oposición a decisiones individuales automatizadas.
Procedencia: Usuario.

Actividades relacionadas