Actividad

Pensando en positivo

Niños [y] niñas soldado. Guía didáctica para educadores y educadoras

¿Podemos imaginar un mundo en paz? ¿Qué pasos deberíamos dar? ¿Qué repercusión tendría en la vida de los niños y niñas soldado?

Entregamos las hojas de trabajo (Ficha 7.1) en donde se mostrarán dos escenarios: “Los niños y niñas de la guerra” y “Los niños y niñas de la paz”. Primero deberán elaborar tres noticias referentes a los niños y niñas soldado y su situación. Luego en contraposición a cada noticia deberán crear una nueva donde se conviertan en una infancia de paz.

A continuación se comentan las respuestas en voz alta y se abre un debate.

Para orientar la actividad se puede explicar que los niños y niñas soldado viven esta situación como consecuencia de la violencia armada que existe en muchos países. Podemos pensar en positivo y plantear la posibilidad de que un menor soldado que ha vivido en un ambiente hostil, donde las posibilidades de supervivencia se sostienen en principios violentos, pueda transformarse en actor clave de un proceso que nos lleve a consolidar la justicia, el respeto y la solidaridad. La vida de la infancia, así como la de toda persona humana debe desenvolverse en un ambiente de paz y de respeto por los derechos humanos.

Material necesario
Ficha 7.1
Edad
14 años en adelante
Duración
50 minutos
Material a descargar
Ficha 7.1.pdf

Material didáctico

Responsable: Fundación Alboan
Finalidad: Gestión de las solicitudes y consultas realizadas.
Legitimación: Consentimientos obtenidos, interés legítimo y cumplimiento de la normativa.
Destinatarios: Terceros prestadores de servicios, incluyendo transferencias internacionales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos u oposición, incluida la oposición a decisiones individuales automatizadas.
Procedencia: Usuario.

Actividades relacionadas