Actividad

Todos/as somos protagonistas, también los y las inmigrantes

Munduko Hiritarrok. Derechos y deberes. Bachillerato

¿Cómo nos imaginamos un mundo en el que conviviesen todas las culturas? ¿Es un ideal a conseguir o una situación a evitar? ¿Qué implica en cada uno y una de nosotras?

Se pide al alumnado que elabore un artículo de prensa en el que deberá plasmar su opinión sobre los aspectos positivos y problemáticos de la inmigración en España así como nuestros derechos y deberes para que cambie esta situación. El título sugerido del artículo es: “La riqueza de una ciudadanía intercultural (en el aula, en mi barrio, en mi pueblo, en el mundo): nuestros derechos y deberes.”

El artículo deberá plasmar la opinión del alumnado, pero para ello se les pide que se informen antes en las páginas de Internet que se adjuntan (Ficha 2.1).

Una vez corregidos los artículos se puede poner en común las opiniones presentadas así como las argumentaciones utilizadas generando un debate en la clase. Se puede intentar consensuar algunos elementos y propuestas prácticas que, desde el centro o el barrio se pueden llevar adelante para que verdaderamente se pueda disfrutar de la riqueza cultural que nos aporta la inmigración.

Material necesario
Documentación sobre inmigración, fichas 2.1 y 2.2
Edad
16 años en adelante
Duración
60 minuto
Material a descargar
der4leng2_ficha1.pdf der4leng2_Ficha2.pdf

Material didáctico

Responsable: Fundación Alboan
Finalidad: Gestión de las solicitudes y consultas realizadas.
Legitimación: Consentimientos obtenidos, interés legítimo y cumplimiento de la normativa.
Destinatarios: Terceros prestadores de servicios, incluyendo transferencias internacionales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos u oposición, incluida la oposición a decisiones individuales automatizadas.
Procedencia: Usuario.

Actividades relacionadas