Actividad
Berta Cáceres: la guardiana de los ríos. Mujeres indígenas y defensa del territorio en Honduras
A través de la historia de Berta Cáceres conoceremos la situación de vulnerabilidad de los pueblos indígenas frente al avance de los proyectos hidroeléctricos y las industrias extractivas en Honduras.
Proponemos el visionado de tres vídeos cortos sobre la lucha, el asesinato y el legado de Berta, seguido de una reflexión que puede ser libre por parte de las personas participantes en la actividad, o guiada por la persona dinamizadora con las preguntas que se adjuntan más abajo:
- Berta Cáceres: Con sus propias palabras. Duración: 3:17 min.
• ¿Cuál es la relación del pueblo lenca con la tierra? ¿Qué significa para su comunidad?
• ¿Qué papel desempeñan las mujeres en la lucha de los pueblos indígenas en la defensa de la tierra?
Berta y Río Blanco. Duración: 4:14 min.
- ¿A qué se exponen quienes defienden la tierra y los ríos en Honduras? ¿Por qué lo hacen?
- ¿Quiénes estuvieron detrás del asesinato de Berta? ¿Han sido juzgados?
La semilla en casa de Berta. Duración: 5:49 minutos.