Actividad

El árbol de conflictos de Liberia

Horizontes de futuro

¿Qué sabemos de la guerra de Liberia? ¿Conocemos en qué situación se encuentra en la actualidad y quién es presidente? ¿Qué problemas plantea la reconstrucción del país?

Entregamos el informe sobre la situación de Liberia (ficha 12.1) y formamos grupos. En cada grupo se propone que hagan un árbol en el que en las raíces aparezcan las causas del problema, en las ramas las consecuencias y el tronco esté formado por los diferentes problemas que aparecen en el conflicto.

Para la puesta en común se dibuja un árbol grande en la pizarra o papelógrafo y un representante de cada grupo expone y escribe en cada parte del árbol algo lo que han trabajado y reflexionado en su grupo, de forma que el árbol se completa con las aportaciones de todos y todas.

Posteriormente les pedimos que se informen sobre qué cosas están haciendo diferentes organizaciones (Trabajo con menores soldado y con personas refugiadas o desplazadas) para hacer frente a este problema. Las ponemos en común y, si es posible, nos sumamos conjuntamente a una de estas acciones.

Sugerencia: Disponemos del texto en inglés y en francés para poder trabajarlo en lengua extranjera.

Material necesario
Ficha 12.1
Edad
14 años en adelante
Duración
1 sesión de 50 minutos
Material a descargar
Ficha 12.1.pdf

Material didáctico

Responsable: Fundación Alboan
Finalidad: Gestión de las solicitudes y consultas realizadas.
Legitimación: Consentimientos obtenidos, interés legítimo y cumplimiento de la normativa.
Destinatarios: Terceros prestadores de servicios, incluyendo transferencias internacionales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos u oposición, incluida la oposición a decisiones individuales automatizadas.
Procedencia: Usuario.
Incluye versión en inglés

Actividades relacionadas