Actividad
El tren ciego

El grupo grande se divide en diferentes grupos pequeños, formando cada uno un tren donde la persona maquinista (la última persona de la fila) no puede hablar y las personas viajeras llevan los ojos tapados y no ven. Cada tren deberá moverse por el espacio sin chocarse con el resto de trenes. Para ello, debe seguir las indicaciones de la persona maquinista que, como no puede hablar, utilizará señales y dará palmadas en el hombro a su compañero o compañera.
Tras el juego, el grupo reflexionará sobre la importancia de la confianza y la comunicación en la convivencia del grupo y también sobre la necesidad de tomarse tiempo y no ir demasiado de prisa a la hora de hacer las cosas bien.
Material necesario
1.- Pañuelos para vendar los ojos.
2. El tren ciego, “Munduko hiritarrok” (descargable en "www.educacion.alboan.org":http://mated.alboan.efaber.net/es/activities/2685).
2. El tren ciego, “Munduko hiritarrok” (descargable en "www.educacion.alboan.org":http://mated.alboan.efaber.net/es/activities/2685).
Edad
12-18 años
Duración
30 minutos
Material a descargar
Ficha 0.3.pdf
Unidades
Material didáctico
Incluye versión en inglés