Actividad

Menores ¿como nosotros y nosotras?

Horizontes de futuro

¿Qué conocemos sobre menores en situación de riesgo en nuestro entorno? ¿Qué tipo de riesgos tienen los menores en nuestra sociedad? ¿Qué tipo de riesgos tienen en África occidental?

Trabajamos por grupos en los que primero hacemos una lluvia de ideas que exponemos en la pizarra o en un papelógrafo sobre estas cuestiones: ¿Qué nos dice la expresión “menores en situación de riesgo”? ¿Quiénes son? ¿Qué situaciones conocemos? ¿Cómo están? ¿Dónde se encuentran, en nuestras ciudades o barrios? Y en segundo lugar exponemos las respuestas a estas preguntas a través de un mapa representando nuestro barrio o ciudad y tratamos de identificar los lugares donde se encuentran, donde se reúnen.

Podemos ponernos en contacto con organizaciones que trabajan con ellos y ellas para conocer mejor su situación y mejorar nuestro mapa. Se propone un modelo de entrevista en la ficha 10.1.

Volvemos al aula y comentamos el resultado de las entrevistas, lo reflejamos en el mapa junto con la identificación de las organizaciones que trabajan con ellos y ellas.

Finalmente nos planteamos qué podemos hacer nosotras y nosotros y con quién podemos contar.

Sugerencia: Disponemos del texto en inglés y en francés para poder trabajarlo en lengua extranjera.

Material necesario
Ficha 10.1
Edad
14 años en adelante
Duración
1 sesión de 50 minutos
Material a descargar
Ficha 10.1.pdf

Material didáctico

Responsable: Fundación Alboan
Finalidad: Gestión de las solicitudes y consultas realizadas.
Legitimación: Consentimientos obtenidos, interés legítimo y cumplimiento de la normativa.
Destinatarios: Terceros prestadores de servicios, incluyendo transferencias internacionales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos u oposición, incluida la oposición a decisiones individuales automatizadas.
Procedencia: Usuario.
Incluye versión en inglés

Actividades relacionadas