Actividad

Nos han invadido y nos defendemos

Munduko Hiritarrok. Manejo de conflictos. Bachillerato

¿Como solucionaríamos un conflicto internacional sin armas? ¿Cómo se puede influir en el poder sin utilizar la violencia? ¿Podemos resolver todos los conflictos de manera no violenta? ¿Conoces experiencias pacíficas en el mundo como las ocurridas en Guatemala, Argentina, Sudáfrica o Israel?

Se plantea realizar un juego de simulación en el que se escenifique una invasión del país en el que vivimos y las posibles vías no violentas de oponerse a ella. La clase se divide en diferentes grupos que asumirán el papel de un colectivo social: agricultores/as, obreros/as, dirigentes políticos, tenderas/os, profesores/as, periodistas, estudiantes... Cada grupo debe pensar todas las formas posibles de liberarse del grupo agresor sin utilizar ningún método violento.

¿Qué se puede hacer para que se sientan tan confundidos, cansados, desobedecidos y crean que no les merece la pena mantener la ocupación y "deseen irse"? En la ficha 1.1. se incluyen notas para el alumnado sobre experiencias reales de defensas no-violentas en diversas situaciones históricas.

Se puede plantear que piensen en estrategias que conocen y proponen para el caso de diferentes situaciones en su ámbito más cercano.

Material necesario
Ficha 1.1
Edad
16 en adelante
Duración
90 minutos
Material a descargar
con4his1_ficha1.pdf

Material didáctico

Responsable: Fundación Alboan
Finalidad: Gestión de las solicitudes y consultas realizadas.
Legitimación: Consentimientos obtenidos, interés legítimo y cumplimiento de la normativa.
Destinatarios: Terceros prestadores de servicios, incluyendo transferencias internacionales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos u oposición, incluida la oposición a decisiones individuales automatizadas.
Procedencia: Usuario.

Actividades relacionadas