Actividad
Vamos a reciclar

¿Sabemos qué cosas se pueden reciclar? ¿Y qué contenedor hay que utilizar para cada cosa? ¿Qué cosas echamos a la basura en clase? ¿Y en casa? ¿Diferenciamos estos productos para reciclarlos?
Esta actividad presenta dos modalidades dependiendo los ciclos con los que se trabaje:
* 1º y 2º ciclo: De manera sencilla se explica en qué consiste el reciclaje, la importancia que tiene y qué cosas podemos reciclar (cartón, papel, cristal, envases, etc, ver documentación complementaria). Asimismo, se explica qué contenedor hay que utilizar en cada caso, asociando colores con materias (el papel se tira en el contenedor azul), y se propone su construcción en clase para utilizarlos después de forma habitual.
Finalmente, se entrega a cada educando una ficha donde aparecen representados diferentes productos y materias. Por turnos, los niños y las niñas “tirarán” en el contenedor correspondiente los dibujos que aparecen en las fichas.
* 3º ciclo: Se propone que cada estudiante “investigue” en casa la basura que se genera en su familia, que recoja datos sobre si se recicla, sobre qué cosas se echan a la basura, etc. Al día siguiente, se propondrá que la clase incorpore el reciclaje en su vida diaria. Para ello se pueden hacer contenedores con cajas de cartón que representen los que tenemos en nuestra ciudad.
En ambos casos es esencial que el alumnado llegue a comprender el estrecho vínculo que existe entre el derecho a un medio ambiente sano y el deber que tenemos todas las personas de protegerlo y respetarlo.